Art-Decó
Los objetos más bellos del mundo

La Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas (París, 1925) marcó un hito en el diseño y las artes decorativas, destacando un nuevo estilo en arquitectura, mobiliario y joyería. Con influencias del Cubismo, el Futurismo y culturas antiguas, este estilo—luego llamado Art-Decó—combinó modernidad con referencias históricas, definiéndose por líneas rectas, simetría y refinamiento.

El Art-Decó se convirtió en el primer estilo decorativo global, impactando arquitectura, moda y diseño gráfico en Europa y América. Aunque el término no existía en 1925, fue acuñado en 1966 en el evento Les Années 25.

Equipo docente

Jueves 19 a 20:15hs
Sala Prisma
Av. Pte. Figueroa Alcorta 2270

Hacete amigo y cursá con descuento
Desde 30% hasta 60% off

Lo que viene

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Arquitectura Art-Decó: forma y glamour

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Joyas Art-Decó

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Moda, arte y diseño. Los años Art-Déco

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Diseño gráfico en el estilo Art-Decó

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Art-Decó: artes decorativas en Argentina

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Art-Decó en Argentina: apropiación de un estilo

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Influencia y proyecciones: la indumentaria Art-Decó entre los siglos XX y XXI

Lo que pasó

Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Un mundo de artes decorativas

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación