La edición 2022 cuenta con la participación de un Comité de Adquisiciones integrado por destacados referentes del ámbito cultural como María Teresa Constantín, Laura Malosetti Costa, Mariana Marchesi, Marcelo Pacheco y Sebastián Vidal Mackinson, quienes realizaron un trabajo de investigación para la selección previa de un conjunto de obras. Esta preselección fue presentada a las autoridades de la Asociación y del Museo, quienes determinaron la adquisición de la obra Marejada de la gran escultora argentina Noemí Gerstein.
Agradecemos especialmente a los mecenas que hicieron posible la adquisición de esta obra
PATROCINADORES
Banco Galicia
Medifé
Julio César Crivelli
Érica Roberts
AUSPICIANTES DESTACADOS
ArtHaus
Delmiro Mendez e Hijo
KPMG
La Fernetería
Navarro Correas
Nicholson y Cano Abogados
Schindel, Graña & Asociados
Sotheby’s
AUSPICIANTES
Argentina Cine
Christie´s
El Espartano
La Recova de Posadas
Palatina
Puente
Tiny y Juan Cambiaso
Claudia Caraballo de Quentin
Josefina Carlés Blaquier
Santiago Fontán Balestra
Emilio Carlos González Moreno
Gabriela Grobocopatel
María Irene Herrero
Madeleine Holzach de Hartmann
Niklas Kalborg Foundation
Cecilia y Eduardo Mallea
Blas Mancini
Daniela Marcuzzi de Saguier
Cecilia Remiro y Horacio Torcello
Kurt Schwarz
Silvina y Santiago del Sel
Máximo y Sofía Weil Speroni
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
Familia Akian
Horacio Darío Malacaria
AGRADECIMIENTOS
Susi Aczel
Marina Ancilletta
Petu Anzorreguy
Inés Asseo Tonconogy
Baronesa Amely von Buchholtz
Baron Wolf von Buchholtz
Fernando Carrara
Ezequiel Cassagne
Magdalena Cordero
Marina Drioli
Ángel Ferrigno
Carlos Folatti y familia
Antonio Ginevra
Gabriel Guilligan
Issel Kiperszmid
Marie y Jean Bernard Lemire
Silvia Pérez San Martín
Verónica Zoani de Nutting
campaña de micromecenazgo
Arce, Juan Santiago
Aurelio, Alexia
Bader, Stephanie
Becco, Celia
Benzacar, Orly
Blaquier, Felisa
Blaquier, Carlo Herminio
Brizzi, Bárbara
Brizzi, Coco
Cabrales, Mratín
Calandra, Félix
Calp, Laura
Casado, María
Curuchet, María Florencia
Díaz da Silva, Isabela
Díscoli, Amparo
Douree, Guillermo
Glitvin, César
Goretti, Matteo
Justo, Inés
Parera, Marina Inés
Pinto, Nicolás
Pinto, Sofía
Rosa, Teresa Lucía
Ruberto, Guillermo Miguel
Rusconi, Ana
Sagemuller, Alexia
San Martín, Diego Félix
Schulzinger, Laura
Solda, Alicia
Taquini, María
Tarasido, Alberto y Silvia
Tombeur, Juan Pedro
Tronconi, Teresa
Zinn, Marcela
SOBRE Noemí Gerstein
Noemí Gerstein (1908-1996)
Escultora argentina. Estudió en Buenos Aires en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en los Cursos Libres de Arte con el escultor Alfredo Bigatti. Patrocinada por el gobierno francés, concurrió a la Grande Chaumière para estudiar bajo la guía de Ossip Zadkine. Realizó numerosas exposiciones individuales en la Argentina y en las ciudades de Nueva York, Florencia, Roma, París, Caracas y Londres. Entre las muestras colectivas, destacamos su participación en tres oportunidades en la Bienal de Venecia, en la exposición del National Art Club de Nueva York, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, en la muestra organizada por el Walker Art Center de Minneapolis y otros museos de los Estados Unidos, en la Exposition du Petit Bronze, en el Museo Rodin de París, entre otras.

Horacio Coppola – Retrato de Noemí Gerstein, c. 1965. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes
Detallamos algunos de los premios que obtuvo: Premio Estímulo Salón Nacional de Bellas Artes (1941); Primer Premio de Escultura Salón de Artes Plásticas de Mercedes, provincia de Buenos Aires (1942); Gran Premio de Escultura Salón de Artes Plásticas del Ministerio de Educación (1943); Premio en la Primera Selección del Concurso realizado por el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres (1953); Medalla de Plata en la Exposición Feria de Bruselas, Pabellón argentino (1957); Premio adquisición en el Concurso Internacional de Escultura del Instituto Di Tella (1961); Premio Nacional de Escultura del Fondo Nacional de las Artes (1972); Premio «Konex» de Platino (1982), entre otros.
En varias oportunidades intervino en exposiciones dedicadas al diseño de joyas. El 03 de abril de 1975 la Academia Nacional de Bellas Artes la designó Académica de Número.
Fuente: «Noemí Gerstein», Academia Nacional de Bellas Artes