Amigos del Bellas Artes
Previous
Next

Caja de Ideas & Herramientas

Una propuesta pedagógica para acercar el arte argentino a docentes y profesionales de la cultura a través del patrimonio de nuestro país

Este programa de formación en arte se propone brindar herramientas para trabajar conceptos fundamentales de las artes visuales y la historia del arte argentino, promoviendo potenciales relaciones con distintas disciplinas del conocimiento como ciencias naturales, lengua y literatura, matemática, ciencia y artes plásticas a través del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes, los Museos e instituciones culturales de la provincia de Corrientes y el uso de recursos digitales online.

LANZAMIENTO: EDICIÓN CORRIENTES
4 encuentros vía Zoom
3 capacitaciones y 1 workshop
18 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre, a las 18:30h

Actividad 100% becada por Fundación Bunge y Born

CAPACITACIONES VIRTUALES

#1

EL ARTE COMO
PUERTA DE ENTRADA

A través de una selección de obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, se abordarán temas formales y temas narrativos que nos permitirán un primer acercamiento a las artes visuales.

#2

 El arte como despertador de los sentidos

A partir de cruces entre obras emblemáticas de la historia del arte con temas tan diversos como la ciencia, la tecnología, el cine y la literatura, se abordará la potencialidad que tiene el arte para acercarnos a estas disciplinas.

#3

Mi país,
mi museo

Esta actividad fue pensada para desarrollarse con un aliado estratégico local (Museo, espacio o centro cultural, otros). Su objetivo es poner en valor el patrimonio como elemento identitario local.

WORKSHOP

#4

Caja de ideas & herramientas

A partir de las capacitaciones previas, el perfil de los participantes y las particularidades de cada localidad o región, se invitará a los asistentes a trabajar una serie de conceptos claves que conformarán su propia Caja de Ideas & Herramientas.
Se trabajará bajo el modelo colaborativo y de co-creación para fortalecer los vínculos y la participación con y entre la comunidad local.

EQUIPO DE CAPACITADORES

SANTIAGO

Santiago Erausquin. Lic. en Artes Visuales, IUNA; Prof. Nacional de Bellas Artes y Diseñador gráfico, FADU (UBA). Profesor Titular de Historia del Arte y Estética en ISER, UMSA y ISP-AAAP. Capacitador CePA-Escuela de Maestros. Artista plástico, ilustrador y diseñador de Editorial Cencerro.

MARIANO

Mariano Gilmore. Lic. en Gestión Cultural e Historia del Arte (USAL). Posgrado en Ciencias de la Educación y la Comunicación Social USAL. Trabajó en la Fundación PROA, MAMBA y actualmente es Coordinador de Educación y Extensión Cultural en Amigos del Bellas Artes.

MORA

Mora Colombo. Lic. en Gestión Cultural e Historia de las Artes (USAL) y Realizadora de Artes Visuales (ESAV). Colaboradora e investigadora para el programa  “Investiga Cultura”, Museo Nacional de Arte Oriental (MCN). Actualmente es Asistente de Educación y Extensión Cultural en Amigos del Bellas Artes.

CONSULTAS

ACOMPAÑA

COORDINACIÓN LOCAL