Conceptos para entender al arte contemporáneo presencial

Antropoceno*: el arte del mundo que habitamos

La naturaleza fue y es tema del arte. Desde siempre el ser humano produce obras con elementos naturales de su entorno cercano, como un modo de comprenderlo y transformarlo.
En el arte contemporáneo la preocupación por el mundo que habitamos, y nuestro temor frente a sus cambios, se ha vuelto un tema fundamental para los artistas.
Te proponemos una aproximación al land art, e indagar sobre los encuentros de arte y ciencia, el arte y la biología, la biotecnología y la ecología. Abordaremos la obra de Robert Smithson, Christo y Jeanne-Claude, Agnes Denes, Tomas Saraceno, Adrián Villar Rojas, o Gyula Kosice, entre otros.

* Designación de la era geológica actual, caracterizada por el impacto de la humanidad en la Tierra.


👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación