Visita guiada

Religiosidad americana y religiosidad

Esta actividad es solo para Socios de Amigos del Bellas Artes.  

¿No sos socio? Asociate hoy y desbloqueá este y muchos beneficios más pensados para Amigos del Bellas Artes.  

En esta nueva edición de Coleccionables, te invitamos a emprender un viaje que comienza en nuestra América precolombina. Exploraremos la concepción del chamanismo indígena y el concepto dual de humanidad/animacidad vinculados a prácticas rituales. En la sala de objetos prehispánicos atenderemos a pipas, paletas de cebil y morteros. Luego haremos un recorrido por diversas obras cristianas de la colección a fin de contrastar las concepciones religiosas subyacentes y los distintos modos de concebir la divinidad.

Patricia Nogueira. Doctora en antropología. Magister en patrimonio y cultura en Sudamérica colonial, Licenciada en Artes, orientación artes plásticas. Ceramista con especialización en técnicas e iconografías de América precolombina.

Actividad para socios Jóvenes, Adherentes, Activos +1, Patrocinantes +1, Benefactores +1, Protectores +1.

Esta actividad es solo para Socios de Amigos del Bellas Artes.  

¿No sos socio? Asociate hoy y desbloqueá este y muchos beneficios más pensados para Amigos del Bellas Artes.  

Esta actividad es solo para Socios de Amigos del Bellas Artes.  

¿No sos socio? Asociate hoy y desbloqueá este y muchos beneficios más pensados para Amigos del Bellas Artes.  


Atención al socio

Lunes a viernes de 11:00 a 19:00h
Whatsapp (sólo mensajes):
+54 9 11 3578-9950
socios@amigosdelbellasartes.org.ar


Atención al alumno

Lunes a viernes de 11:00 a 19:00h
Whatsapp (sólo mensajes):
+54 9 11 6914-4913
info@amigosdelbellasartes.org.ar

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación