
Por Mariel Breuer
4 encuentros en formato audiovisual
Del miércoles 10 de febrero al 3 de marzo
¿Es posible re pensar la historia del arte sin adscribir a cronologías o categorías fijas? En este curso buscaremos atravesar al arte argentino a partir de 4 ideas disruptivas: erotismo, psicodelia, activismo y vandalismo. La propuesta es acercarnos a artistas, obras y movimientos proponiendo un pensamiento crítico que acompañe o cuestione los conceptos seleccionados generando un diálogo entre el contexto de las obras seleccionadas y el contexto actual.
Arancel: $3000.-
Socios: $2550.-
Las inscripciones se realizan exclusivamente desde un formulario donde podrás cargar tus datos de alumno y realizar el pago online.
Es importante que la información de contacto sea correcta y esté actualizada. Por favor, verificá tu correo electrónico, dado que las clases serán enviadas por ese medio.
Si tenés algún inconveniente, comunicate con nosotros:
__– Whatsapp: (+54 9 11) 6914-4913 (solo mensajes)
__– Teléfono: (+ 54 11) 4804-9290
__– Mail: info@amigosdelbellasartes.org.ar
Horario de atención: lunes a viernes, de 11:00 a 16:00
Mariel Breuer. Historiadora en arte, productora y periodista cultural y programadora web. Especializada en proyectos de comunicación de las artes institucionales e independientes. Desde 2015 es responsable de la comunicación digital del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Desde 2010 docente cátedras de Historia del Arte Universal y Latinoamericano (USAL, CIC, Espacio 2 Puntos, NOHI), Curaduría y Producción de festivales y talleres de escritura (CIC/UP), Talleres de producción y comunicación en cultura (Usina del arte, CIC) Trabaja en la producción y curaduría de exposiciones, eventos culturales y festivales.