TALLERES DE ARTES VISUALES
— Luz y color en el dibujo —
DOCENTE [+]
Roberto Scafidi
MODALIDAD
Clases en vivo por Zoom
DÍA Y HORARIO
Jueves de 10 a 12h
Marzo → Noviembre
En este taller exploraremos y abordaremos en nuestros trabajos el protagonismo de la luz y el color como constructores de formas y climas. Es sabido que cuanto mejor sea nuestra percepción y comprensión en el manejo de luces, medios tonos y sombras nuestra paleta de recursos artísticos nos permitirá acceder a resultados más amplios sea en figuración o abstracción.
- Jueves de 10 a 12h
- Encuentros semanales / Inicia: jueves 2 de marzo
- Arancel mensual: $13.000 | Socios individuales y corporativos $11.000
Estudiaremos las posibilidades de la luz y el color en manera lineal (línea homogénea, línea modulada), crosshatch, texturas variadas, las diferentes intensidades según sea el instrumento y los diferentes tipos de soporte. Con respecto al dibujo tonal veremos la riqueza de posibilidades que se abren a través de la atenuación o desaparición de las líneas y la construcción de la forma por variación de la luz y contrastes de color y temperatura. También indagaremos en el tratamiento de contornos (borde duro – borde esfumado, línea continua – línea quebrada, forma abierta – forma cerrada), los elementos de composición, la relación figura fondo y la teoría aplicada de color.
Nos propondremos desarrollar el conocimiento de diferentes técnicas de dibujo (lápices y barras de grafito, carbonilla en barra, lápices y aguada de carbón, cretas, sanguíneas, pastel en barra, lápices pastel, etc) y conocer los diferentes accesorios (goma dura, moldeable, difuminos) y variedad de soportes (papeles, sus diferentes cualidades tela, madera, etc).
Materiales sugeridos para realizar el taller
– Lápices de grafito HB, B número 2 y 6
– Carbonillas en barra, Lápiz carbonilla
– Goma común y goma de caucho moldeable
– Lápices de color
– Pasteles o lápices pastel
– Sacapuntas y cutter
– Papel de 200-300 gramos
Roberto Scafidi
Artista plástico y docente nacido en Buenos Aires en 1963. Cursó estudios en la E.N.B.A “Lola Mora”, en el taller de Carlos Gorriarena (1985-87), con Antonio Seguí (París 1991-92), como parte de la beca de perfeccionamiento artístico-Premio Braque, otorgado por el Gobierno Francés. Con Guillermo Kuitca como Becario de la Fundación Proa (beca Kuitca) 1994-95.
Premios y distinciones: Premio Georges Braque. Organizado por Embajada de Francia. Obtiene el Primer Premio. Beca de Perfeccionamiento en París. 1991 – 1992, con Tutoría de Antonio Seguí. Premios M.N.B.A- Universidad de Palermo, obtiene mención especial del jurado. Museo Nacional de Bellas Artes, 1999. Premio Accésit. Premio Salón Nacional Fundación Banco de la Nación Argentina .Mención especial del Jurado. La Catedral, Rosario y Palais de Glace, Buenos Aires, 2004. Premio Igualdad Cultural, Secretaría de Cultura de la Nación. Casa del Bicentenario, 2013. Salón Nacional de pintura del Banco Nación. Mención del jurado.2016.
SOBRE LA MODALIDAD
ONLINE
CURSOS ONLINE
TALLERES POR ZOOM
Encuentros en vivo a través de la plataforma Zoom con interacción con el docente y el resto de los asistentes.
Con cupo limitado.
CONTACTOS
¡Comunicate con nosotros!
Lunes a viernes de 10:00 a 19:00h
(+54 9 11) 6914-4913 (solo mensajes)
(+ 54 9 11) 6680-7423
(+ 54 11) 4804-9290
(+ 54 9 11) 5973-4198