En su primera visita a la Feria arteBA 2025, el Museo Nacional de Bellas Artes y su Asociación Amigos concretaron la compra de una obra de Oscar Bony (1941-2002), que pasará a formar parte de su colección permanente. La incorporación se llevó a cabo en el marco del Programa de Adquisiciones de Museos arteBA 2025, y fue adquirida en MC Galería de arte con fondos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes a través de Bellas Artes Nuevas Adquisiciones, iniciativa gestionada conjuntamente entre el Museo y su Asociación, a los que en esta oportunidad se sumó el aporte de la empresa Zurich.
El programa Bellas Artes Nuevas Adquisiciones tiene como propósito sumar obras al acervo del Bellas Artes. Desde 2022, se desarrolla de manera anual, impulsando el coleccionismo institucional y fortaleciendo las colecciones públicas del país. La adquisición de piezas es posible gracias a la recaudación de fondos privados gestionados por Amigos del Bellas Artes, reafirmando su compromiso con la preservación y el enriquecimiento del patrimonio cultural argentino.
La selección de la obra estuvo a cargo del recientemente constituido Comité de Adquisiciones, integrado por el Director Ejecutivo del Museo, Andrés Duprat; su Coordinadora Artística, Mariana Marchesi; y diez Socios Protectores, miembros de la Comisión Directiva de la Asociación: Julio César Crivelli, María Irene Herrero, Cecilia Remiro Valcárcel, Josefina María Carlés de Blaquier, Gabriela Grobocopatel, Sofía Weil de Speroni, Juan Pablo Maglier, Eduardo Mallea, Daniela Marcuzzi de Saguier y Verónica Zoani de Nutting.
“Desde 1931, la Asociación ha acompañado de forma ininterrumpida al Museo, fortaleciendo su colección permanente”, señala Julio César Crivelli, presidente de Amigos del Bellas Artes. “En esta ocasión, gracias a los aportes de nuestros fondos y al apoyo de la empresa Zurich, a través del Programa de Adquisiciones de Museos de arteBA 2025, pudimos incorporar una pieza clave que enriquece nuestro acervo, al tiempo que reconoce y celebra la destacada producción y trayectoria de Oscar Bony en la historia del arte argentino. Es un verdadero honor contribuir a preservar su legado.”
Durante el recorrido por arteBA, el director Andrés Duprat y la Coordinadora Artística Mariana Marchesi, junto con miembros de la Comisión Directiva de la Asociación, manifestaron su satisfacción por la nueva incorporación del artista Oscar Bony, que consolida el compromiso del Museo con el arte argentino. “Esta pieza se suma a otra obra del autor presente en nuestro patrimonio, una pintura que realizó en 1976 como parte de su serie Papeles arrugados, y que ingresó al Museo a través del Premio De Ridder. En ambas obras, de alguna forma, Bony ejercita una reflexión sobre las nociones de realidad y de ficción, sobre los procedimientos y convenciones de la práctica artística, y, especialmente en la fotografía adquirida en esta oportunidad, sobre las huellas ―físicas― de los propios artistas en el proceso de producción de una obra” manifiesta Duprat.

Oscar Bony, La cruz del diablo (1998), serie El triunfo de la muerte. Fotografía blanco y negro y vidrio baleados con pistola automática Walther P88 de 9 mm., en marco de madera. 127 x 102 x 4 cm.
—
Arriba, de izquierda a derecha: Verónica Zoani de Nutting, Josefina Carlés de Blaquier, Sofía Weil Speroni, María Calcaterra, María Irene Herrero, Mariana Marchesi, Julio César Crivelli, Andrés Duprat, Cecilia Remiro, Gabriela Grobocopatel.
—
Abajo, de izquiera a derecha: Juan Pablo Maglier, Andrés Gribnicow