Aunque en España se han logrado avances muy significativos en el acceso de la ciudadanía a la cultura y al arte, sigue siendo fundamental afrontar —desde los distintos ámbitos— los desafíos aún vigentes: recursos que continúan siendo insuficientes, la inestabilidad y vulnerabilidad de la propia Institución Arte en el contexto actual, y las dificultades para proyectarse internacionalmente. Superar estos obstáculos es clave para asegurar un desarrollo cultural equitativo y sostenible en todo el país. Se trata de aspiraciones legítimas de un sector que ha demostrado una notable resiliencia y capacidad para superar las crisis sucesivas que ha enfrentado.
Rosina Gómez-Baeza ofrecerá ejemplos de grandes corporaciones y empresas que practican un “coleccionismo proactivo”, integrando el arte como parte central de su identidad. Además, hará un llamado a reforzar su compromiso y aportaciones al arte y la cultura, entendiendo que, al proveer las condiciones para el bien común, la cultura debe ser asumida como una dimensión esencial de la responsabilidad social empresarial.
–
Sobre Rosina Gómez-Baeza. Primera directora de Desarrollo de IFEMA, Institución Ferial de Madrid. Dirige ARCO entre 1986 y 2006. Crea la Fundación Arco y su colección de arte contemporáneo, convoca los Premios A de ARCO al coleccionismo, dirige la Enciclopedia de artistas españoles y agentes (Mondadori, 1991) y crea los Encuentros Internacionales en el Arte Contemporáneo. Directora Fundadora de LABoral, Centro de Arte y Producción Digital en Asturias (2006-2011). Se organizaron en este tiempo más de treinta exposiciones. Crea el Laboratorio de Investigación CreaTIC y el FabLab, Centro de Investigación, Producción y Recursos. Dirige, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander cursos sobre “Coleccionismo, apreciación y valor del Arte” (2016-2021). Es conferenciante en las universidades Carlos III y Complutense de Madrid y Politécnica de Valencia. En 2012 funda junto a Lucía Ybarra YGBART Advising&Management, sociedad de la que es presidenta. Colaboran activamente con entidades públicas y privadas tales como el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Caja Extremadura o el Museo Thyssen de Madrid.
Gómez-Baeza es vocal del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid. Ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en su edición de 2009 y distinguida con la Gran Cruz de Cooperación Iberoamericana; la Distinción a la Excelencia Europea de la UE; Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de la República Francesa; Premio a la Proyección Internacional del Ayuntamiento de Madrid y Comendadora de la Estrella de la Solidaridad Italiana, entre otros.
_
Esta actividad se realiza junto a Oficina de Proyectos, en el marco del programa de profesionalización Museos +01, diseñado para impulsar estrategias de sostenibilidad financiera en el entorno de los museos nacionales y sus asociaciones de amigos.
Museos +01 es organizado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Nación Argentina, con el apoyo de la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM). La capacitación está a cargo de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, con la coordinación general pedagógica del Dr. Juan Urraco.
–
Actividad presencia gratuita con inscripción previa.
Si no podes asistir de forma presencial, conectate a nuestro canal de Youtube y participá de la charla en vivo: youtube.com/@amigosdelbellasartes