Arte & Literatura online

Baudelaire entre las artes

La importancia de Baudelaire en el siglo XIX radica en la multiplicidad de sus aportes en el campo del arte, la literatura, la música y la filosofía. Su papel como crítico nos brinda una mirada que supo describir la modernidad mientras estaba aconteciendo. Buscamos conocer, desde sus escritos, su lúcida interpretación de las tendencias que conllevan el concepto de Modernidad.

  • Clase 1: Lo exótico y lo romántico. Eugène Delacroix y George Catlin. El color por sobre la forma. Paul Chenavard y la Divina Tragedia el debate del arte por el arte. La correspondencia de las artes: pintura y música. El Tannhäuser Wagner en París.
  • Clase 2: El pintor de la vida moderna: Édouard Manet y Constantin Guys. Modernidad y fugacidad. La honestidad realista: Jean-Louis-Ernest Meissonier y Gustave Courbet. El humor de Alexandre-Gabriel Decamps a Honoré Daumier.


👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

Arancel:

$24.000

Hacete socio y cursá con descuento

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Cursos y talleres