¿Cuándo es...? presencial

¿Cuándo es romántico?

Entre placeres y fiestas, el Dolce far niente del Rococó encendió las llamas del clima revolucionario que buscó libertad, igualdad y fraternidad a través de los principios clásicos de belleza, armonía y proporción.
Tanto orden hizo que un grupo de artistas tuviese tantas dudas existenciales que terminaron alzándose en favor de la emoción, el color y de transmitir lo que sentían e imaginaban.
Friedrich, Goya, Delacroix o Turner: artistas que nos expusieron sus mayores deseos, miedos y pasiones a través de obras cargadas de color, gestualidad y un atrevido movimiento.
Un recorrido por las agonías sublimes de aquellos jóvenes románticos y su viaje melancólico a historias pasadas que nos harán enamorarnos (o asustarnos) de este romántico movimiento.

Coordenadas
Friedrich – Goya – Delacroix – Turner – Rodin – Blake – Goethe – Mery Shelley – Victor Hugo – Alemania – Francia – España – Inglaterra – Füssli – Libertad – Caminante – Emociones – Sublime


👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Cursos y talleres