El conjunto escultórico de Rodin es, con las ilustraciones de Gustave Doré, la más importante representación plástica e iconográfica de la Divina comedia en el siglo XIX. El escultor presenta una visión radical, novedosa y profundamente moderna del poema dantesco. En este curso explicaremos, el sentido histórico, artístico y filosófico de la realización de Rodin en las Puertas del Infierno. Luego nos centraremos en los principales episodios de la Divina comedia representados en la obra, y el sentido alegórico de sus figuras más significativas.
- Clase 1: Rodin y la iconografía de la Divina comedia
Las representaciones de la Divina comedia del siglo XIV al XVIII. Una lectura jacobina de Francesca da Rimini y la interpretación de la Comedia como antecedente de la Modernidad – El Romanticismo y las representaciones del poema en el siglo XIX. El proyecto de Auguste Rodin para la Puerta del Infierno. De las Puertas del Paraíso de Lorenzo Ghiberti a la Puerta del Infierno de Rodin: la infernalización del mundo. Las distintas representaciones de la obra – Dante y Rodin: la reducción de la realidad al plano infernal. Formas de amor, dolor y muerte. - Clase 2: Los episodios de la Divina comedia en la Puerta del Infierno
Las tres puertas de la Divina comedia y la única puerta de Auguste Rodin. Los condenados del Infierno como héroes del mundo moderno. El beso: las metamorfosis del siglo XIX el mito de Francesca da Rimini. Ugolino y sus hijos. El pensador y las Tres sombras.
–
👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%