Todos sabemos quién pintó la Mona Lisa o quién fue el escultor del famoso Pensador. Sabemos que fueron artistas con todas las letras quienes crearon estas joyas universales. Pero ¿siempre fue así?
La respuesta es simple: no.
Artesanos en la Antigüedad y la Edad Media trabajaban con la misma dedicación y esmero para crear catedrales, altares y pinturas sin pensar en que su nombre o labor quedaría plasmado para la posteridad. Recién en el Renacimiento comienza a cambiar la consideración sobre la figura del artista, alcanzando su punto más alto con los “genios románticos” del siglo XIX.
Entonces nos preguntamos: ¿qué es ser artista en sí? ¿Cuándo alguien se vuelve artista? ¿Es una construcción de un momento o todo fue evolucionando? ¿Qué sucede cuando el artista no es el autor material de la obra, sino que simplemente es el dueño de una idea?
Si las vanguardias históricas del siglo XX pregonaban por una fusión entre el arte y la vida cotidiana… ¿Qué pasaría si todos hiciéramos de nuestra vida una obra de arte?
–
👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%