El 28 de octubre tuvo lugar la primera edición del foro “Los museos en el medio” organizado por Amigos del Bellas Artes, un espacio pensado para reunir a mediadores, educadores y profesionales del mundo de los museos y la cultura, en una jornada llena de intercambios y aprendizajes sobre el papel de estas instituciones en la sociedad actual. Con la participación de figuras de renombre tanto a nivel nacional como internacional, el foro se convirtió en un punto de referencia para el diálogo sobre mediación, audiencias, educación, financiamiento y alianzas estratégicas en el ámbito museístico.
Reflexiones y experiencias inspiradoras
A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias y debates que abarcaron temas fundamentales para la gestión de museos hoy en día:
- Gundy van Dijk, del Museo Van Gogh de Ámsterdam, abordó cómo el arte y el legado de Van Gogh inspiran transformaciones sociales profundas.
- Emanuel Díaz Ruiz y Mabel Mayol, referentes de museos argentinos, reflexionaron sobre los desafíos de la mediación en el contexto local, abriendo el debate sobre la importancia de la cultura accesible y participativa.
- Mariano Gilmore presentó su “Manifesto del medio”, en el cual exploró el espacio que media entre la obra y el espectador, subrayando el rol del museo como un puente significativo de diálogo.
- Sandra Sérgio y Patricia Marys compartieron sus innovadores programas de mediación desarrollados en el Museo MAR de Río de Janeiro, demostrando cómo el arte puede ser una herramienta transformadora en distintos contextos culturales.
- Expertos como Iván Petrella, Andrés Buhar, Daniela Gutiérrez y Juan Pablo Quiroga, junto a Andrés Gribnicow, debatieron sobre las posibilidades y los desafíos de las alianzas entre el sector público y privado.
- La moderación de Eugenia Zicavo mantuvo el enfoque en el futuro de los museos y su rol en la sociedad, marcando un camino hacia prácticas de mediación innovadoras y comprometidas con sus comunidades.
La jornada concluyó con un DJ set de El ojo del arte + Metro 95.1, y un brindis a cargo de Finca Las Moras.
Agradecemos a todos los inscriptos participaron y apoyaron la primera edición de este foro, a los expertos que compartieron experiencias con nosotros y a todas las instituciones y empresas que colaboraron: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo van Gogh de Ámsterdam, Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan, Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Fundación Bunge y Born, ArtHaus, Fundación Medifé, GDN Argentina, OEI, Cátedra UNESCO de Turismo Cultural, FADAM, El ojo del arte, Metro 95.1, La Fernetería y Finca Las Moras.
Los museos en el medio será el primero de muchos encuentros para seguir repensando los museos como espacios de diálogo, aprendizaje y transformación.
_
Cada conferencia fue grabada y se encuentran disponibles en nuestro canal de YouTube para que revivas los momentos que quieras ver nuevamente y compartir con tus redes.