Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Art-Decó: artes decorativas en Argentina

La Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas (París, 1925) tuvo un impacto significativo en Argentina, especialmente en Buenos Aires. Inspiró reflexiones sobre la falta de un museo y producciones decorativas locales que representaran al país en el ámbito internacional. Este contexto coincidió con el florecimiento de espacios educativos dedicados a las artes decorativas y el interés por desarrollar un estilo propio.
En la década de 1920, el Art Decó se fusionó con elementos nativistas para dar forma a un arte decorativo nacional, que buscaba expresar una identidad argentina y americana a través de obras y proyectos innovadores.

  • Clase 1: Artes decorativas en Argentina la primera mitad del siglo XX: escuelas de artes y oficios, salones de artes decorativas, exposiciones de artes aplicadas e industriales.
  • Clase 2: Art déco y nativismos en las artes decorativas hacia 1920. Proyectos para un arte nacional y americano desde las ideas de Ricardo Rojas. Alfredo Guido, Elvira Rojas, Emilio Mauri, Alberto Gelly Cantilo y Gonzalo Leguizamón Pondal.

Ver programación completa de Art-Decó: los objetos más bellos del mundo


👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación