Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Influencia y proyecciones: la indumentaria Art-Decó entre los siglos XX y XXI

La década de 1920 marcó un punto de inflexión en la indumentaria femenina, incorporando un aire radical que reflejaba el espíritu de la posguerra. La silueta se modernizó, influida por movimientos artísticos como el Art-Decó y el Cubismo, junto con la efervescencia del jazz. Estas corrientes impulsaron el uso de nuevos materiales y acentuaron el dinamismo del cuerpo en movimiento.
Estas transformaciones dejaron una huella profunda en el siglo XX, especialmente en los años 60, cuando resurgió la silueta tubular y andrógina, los cabellos cortos y el empleo de materiales innovadores como vinilo y plástico, reflejando una obsesión compartida por la juventud. Además, distintos productos audiovisuales inspirados en los años 20 han mantenido viva su estética en el imaginario colectivo hasta nuestros días.

  • Clase 1: Los años 1920 y su legado estético Diseccionando la silueta y componentes estéticos de 1920. La flapper reimaginada. Diálogo entre décadas: los sesenta en espejo con los veinte. El nuevo orientalismo: de Poiret a Yves Saint Laurent. Geometrías modernas y vanguardias japonesas: Issey Miyake, Rei Kawakubo.
  • Clase 2: Resurgimientos y reinterpretaciones Retro revival: re-versionando el pasado(Galliano, Lagerfeld, McQueen). El gran Gatsby, Chicago, Medianoche en París. La década persiste: influencias de los 1920 en las pasarelas de los 2010. Los nuevos 20: manifestaciones estéticas del art déco en la actualidad y su legado en el diseño contemporáneo.

Ver programación completa de Art-Decó: los objetos más bellos del mundo

👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación