Art-Decó: los objetos más bellos del mundo presencial

Un mundo de artes decorativas

Recorreremos el mundo de las artes decorativas con el objetivo de analizarlas en el contexto de La Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas (1925). Trabajaremos acerca de los debates entre arte y artesanía. Analizaremos las tensiones alrededor del lujo en la posguerra, el exotismo en el Art-Decó y las principales producciones que caracterizaron a este período en Europa.

  • Clase 1: Introducción a las artes decorativas. Tensiones entre arte, artesanía, artista y artesano. Atracción y rechazo al ornamento: discusiones a fines del s. XIX e inicio del XX.
  • Clase 2: ¿Un estilo art déco? Las artes decorativas a inicios del siglo XX: exposiciones internacionales y producciones artísticas. Jacques-Emile Ruhlmann, Marcel Goupy, François-Emile Décorchement.
  • Clase 3: La Exposición Internacional de París en 1925. Debates en el armado de la exhibición, principales pabellones franceses, René Lalique, L’Esprit Nouveau, Unión Soviética. Debates en torno al arte, la belleza y la función.

Ver programación completa de Art-Decó: los objetos más bellos del mundo

👉 Si sos socio, LOGUEATE con tu usuario y contraseña para obtener tu descuento.
‼️ Descuentos para socios: Joven (21 a 38 años): 50% / Adherente: 30% / Activo: 40% / Patrocinante: 50% / Benefactor: 60%

 

Viví la experiencia
de ser Amigo del
Bellas Artes

Scroll al inicio

Socios

Si sos socio de Amigos del Bellas Artes logueate desde aquí y accedé a todas las secciones exclusivas.

Nosotros

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Educación